LABORATORIO DE

Volumen y densidad

La calibración de material volumétrica es una operación propia de un sistema de calidad. Los materiales volumétricos son elementos normalmente de vidrio para facilitar una dosificación o formulación apropiada. Es un material muy utilizado en laboratorios físico-químicos, clínicos y en laboratorios de I+D. El material volumétrico cuantifica un volumen determinado mediante una escala impresa, o mediante mecanismos de dosificación.

Calibración de volumen y densidad

¿Qué es volumen y densidad?

El volumen expresa la extensión de un cuerpo en tres dimensiones: largo, ancho y alto. Por lo tanto, el volumen se considera una magnitud derivada de la magnitud de longitud. Dentro del Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad para las mediciones de volumen es el metro cúbico, su símbolo es el m3. La unidad del litro, con el símbolo l o L, también es aceptada por el SI como unidad para expresar volúmenes.

La densidad es una magnitud que refleja la cantidad de materia por unidad de volumen de un sólido, líquido o gaseoso. Las determinaciones de densidad de líquidos y sólidos son realizadas con fines tecnológicos, comerciales, fiscales y científicos. Para garantizar la exactitud y comparabilidad de las mediciones de densidad deben enlazarse a patrones nacionales de esta misma magnitud y estos a su vez a los patrones de masa y longitud respectivamente; por lo que es necesario efectuar el proceso de diseminación de la unidad partiendo del patrón sólido de densidad, con gran importancia para las mediciones de densidad de sólidos (pesas).

Métodos para determinar volumenes

Métodos gravimétricos se requiere de la medición de la masa de agua que el recipiente contiene o entrega, además de la determinación de la densidad del agua a la temperatura de trabajo, determinación de la densidad del aire en las condiciones ambientales que prevalecieron durante la calibración, finalmente la trazabilidad estará relacionada a patrones de masa, temperatura, presión atmosférica y humedad relativa. 

Métodos volumétricos o de comparación, los patrones volumétricos con las mejores características metrológicas son empleados normalmente como referencia para la calibración de medidores de volumen de trabajo o campo y estos a su vez se usarán en la calibración de recipientes volumétricos de mayor capacidad. Este método requiere de elementos adicionales para la determinación del error de medición, como; Pipetas, probetas graduadas, medidores de temperatura.

Equipos de medición de Volumen y Densidad

Algunos equipos e instrumentos que se calibran son los siguientes:

Volumen

  • Micropipetas de volumen fijo y variables, monocanal y multicanal
  • Matraces
  • Probetas
  • Jeringuillas
  • Dispensadores
  • Buretas
  • Vasos Precipitado
  • picnómetro
  • Fiolas

Densidad

  • Densímetros de inmersión (Termodensímetros, Alcoholímetros, Brixómetros, Baumetros y Lactodensímetros)
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?